Laminados de VCI, Intercept y Aluminio: ¿Cuál es el mejor para embalaje industrial y protección contra la corrosión?
En el mundo del embalaje industrial, la protección de productos contra la corrosión es una prioridad. Elegir el material correcto puede prevenir pérdidas millonarias, reclamos de calidad y retrasos logísticos.
En este artículo te explicamos las diferencias, ventajas y beneficios de tres soluciones ampliamente utilizadas: laminados de VCI, laminados Intercept y laminados de aluminio.
¿Qué son los Laminados de VCI?
Los laminados VCI (Volatile Corrosion Inhibitors) son materiales compuestos que emiten vapores anticorrosivos, los cuales se depositan en la superficie metálica y la protegen de agentes externos como la humedad, el oxígeno o contaminantes industriales.
Beneficios del VCI:
Protección activa contra la corrosión: Ideal para metales ferrosos y no ferrosos.
Fácil de usar: No requiere limpieza al retirar el embalaje.
Versatilidad: Compatible con múltiples formatos: bolsas, fundas, films y papel.
Usos comunes:
Industria automotriz, metalmecánica, ferretería, maquinaria ligera.
Exportaciones de corta y media distancia.
¿Qué es el Laminado Intercept?
Intercept es un polímero cargado con cobre que reacciona con contaminantes atmosféricos como azufres, cloruros y óxidos, neutralizándolos antes de que lleguen a las piezas.
Ventajas Intercept:
Protección combinada (activa y pasiva) contra la corrosión.
Antiestático: Ideal para componentes electrónicos y eléctricos.
Durabilidad prolongada: Protección de hasta 15 años en condiciones óptimas.
Respetuoso con el medio ambiente: Reutilizable, sin aceites ni químicos.
Usos comunes:
Componentes electrónicos, telecomunicaciones, defensa, aeronáutica y almacenamientos de largo plazo.
¿Qué son los Laminados de Aluminio?
Los laminados de aluminio consisten en varias capas, típicamente una de aluminio puro más capas de polímeros como PET o PE, que crean una barrera física total contra la humedad, oxígeno, luz y otros elementos externos.
Ventajas del aluminio:
Alta barrera contra humedad y gases: Ideal para condiciones climáticas extremas.
Compatibilidad con vacío o atmósferas inertes: Como nitrógeno y desecantes.
Protección UV: Bloquea la luz solar y radiación dañina.
Resistencia mecánica: Protege el contenido durante transportes exigentes.
Usos comunes:
Exportación marítima, farmacéutica, militar, aeroespacial, maquinaria pesada.
Conclusión
Elegir el material correcto para el embalaje industrial no solo influye en la integridad del producto, sino también en la eficiencia logística y la satisfacción del cliente.
Los laminados de VCI son la opción ideal para quienes necesitan una protección contra la corrosión rentable y de fácil aplicación, perfecta para exportaciones de corta o media duración.
Los laminados Intercept ofrecen una protección premium, siendo la mejor alternativa para almacenamiento prolongado, entornos agresivos y componentes electrónicos gracias a su acción anticorrosiva y antiestática.
Por otro lado, los laminados de aluminio brindan una barrera total contra humedad, gases y rayos UV, siendo la mejor elección para equipos de alto valor o exportaciones marítimas de larga distancia.
La clave está en conocer las condiciones de almacenamiento, el tipo de producto y los riesgos asociados. Evaluar correctamente estas variables te permitirá seleccionar el embalaje protector más eficaz, minimizando costos y maximizando la vida útil de tus productos.
Para más información consulte nuestra página web y nuestras redes sociales.